Entradas

Nuevo Anteproyecto de la segunda resolución de modificaciones a la RMF para 2015 y su anexo 23. Presentación de la contabilidad electrónica

Imagen
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de su página de Internet:  www.sat.gob.mx , el nuevo Anteproyecto de la segunda resolución de modificaciones a la RMF para 2015 y su anexo 23 mismo que contempla: 1.- Información de operaciones a que se refiere el artículo 31-A del CFF. 2.- Presentación DIEMSE. 3.- Ingresos por la actividad productiva exclusiva de la operación maquila. 4.- Devolución del IVA para organismos ejecutores derivado de Convenios de Cooperación Técnica. 5.- Presentación de la contabilidad electrónica correspondientes a los meses de enero y febrero de 2015, a más tardar el 30 de abril de 2015. 6.- Modificación del Anexo 23 relativa al cambio de domicilio de las Administraciones Locales de Auditoria Fiscal descarga elanexo aqui

PRORROGA CONTABILIDAD ELECTRONICA 2015

Imagen
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que con el fin de que los contribuyentes puedan tener el tiempo suficiente para integrar los archivos de su Contabilidad Electrónica relativos al catálogo de cuentas y la balanza de comprobación de los meses de enero y febrero, tendrán hasta el 30 de abril de 2015 para enviarlos.

fecha limite para entregar la contabilidad electronica

Imagen

Salario mínimo del área geográfica B aumentará 1.8 pesos en abril

Imagen
 El  salario mínimo del área geográfica B  aumentará 2.6 por ciento o 1.8 pesos en abril, por lo que pasará de 66.45 pesos a 68.8 pesos diarios, anunciaron este jueves representantes empresariales y sindicales, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El incremento del salario en el  área geográfica B  significa reducir la brecha salarial con el  área geográfica A  en 50 por ciento, esto como parte de la homologación de ambas zonas, indicó Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS. "Reconocemos y apoyamos los trabajos de la  Conasami  en su responsabilidad social y constitucional de mejorar los salarios mínimos de los trabajadores de nuestro país, en particular en la legítima demanda de homologar las áreas geográficas A y B en un 50 por ciento como un primer esfuerzo en el mes de abril próximo", señaló. El área geográfica B está conformada por todos los municipios de Aguascalientes, Nayarit, Campeche, Oaxaca, Coahui...

ESTUDIO DE LA SUSPENSION DEL ENVIO DE LA CONTABILIDAD ELECTRONICA AL SAT.

Imagen
EL Lic. MANUEL SAINZ ORANTES, integrante de la Comisión Fiscal, realizó un análisis referente a la "Suspensión de la obligación de ingresar de forma mensual la información contable a través de la página de Internet del SAT". Con motivo de la obligación de ingresar de forma mensual la información contable a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a partir de 2014, los contribuyentes han interpuesto diversos juicios de amparo combatiendo la constitucionalidad de las disposiciones que contienen dicha obligación. En dichos juicios de amparo se ha solicitado la suspensión respecto a la aplicación de las disposiciones reclamadas, a saber, la suspensión de la obligación de ingresar de forma mensual la información contable a través de la página de Internet del Servicio de Internet del SAT. Cabe recordar que la suspensión de los actos reclamados consiste en una figura procesal en la que el quejoso solicita que los actos y/o d...

Hacienda devolverá en 5 días los saldos a favor a los asalariados que presenten su declaración anual

Imagen
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, informó a los contribuyentes que durante 2014 obtuvieron ingresos por salarios que ya pueden presentar su Declaración Anual y en caso de obtener saldo a favor, Hacienda devolverá en 5 días. Los asalariados de todo el país podrán obtener la devolución de saldos a favor, aplicando las siguientes deducciones personales: gastos por honorarios médicos y dentales, primas por seguros de gastos médicos, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, donativos a fundaciones autorizadas, aportaciones adicionales a sistemas y planes de retiro o pensiones, entre otras; así como el estímulo por colegiaturas. Descarga la reseña, clic aquí Descargar Anexo 1, clic aquí FUENTE: IMCP

SCJN / Tesis y jurisprudencias al 13 de marzo de 2015

La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer las tesis y jurisprudencias correspondientes al 13 de marzo de 2015, mismas que se muestran a continuación: 1.- ADMINISTRADORES DE FISCALIZACIÓN A EMPRESAS QUE CONSOLIDAN FISCALMENTE "2" A "5" DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. NO PREVALECE ORDEN JERÁRQUICO O COMPETENCIAL ALGUNO ENTRE ELLOS, POR LO QUE, AL ACTUAR EN SUPLENCIA DE SU ADMINISTRADOR CENTRAL, NO ESTÁN OBLIGADOS A SEÑALAR QUE LO HACEN, ADEMÁS, EN SUPLENCIA DE SUS HOMÓLOGOS DENOMINADOS CON UN NÚMERO INFERIOR (LEGISLACIÓN VIGENTE EN 2010).   2.- VISITA DOMICILIARIA. LOS DOCUMENTOS, LIBROS O REGISTROS, QUE COMO PRUEBA EXHIBA EL CONTRIBUYENTE PARA DESVIRTUAR IRREGULARIDADES, NO PUEDEN SER VALORADOS POR LOS VISITADORES, PUES SÓLO LES COMPETE DETALLARLOS Y HACER CONSTAR HECHOS U OMISIONES EN LAS ACTAS CIRCUNSTANCIADAS.   3.- CONSTANCIAS DE NOTIFICACIÓN EN MATERIA FISCAL. NO...